top of page

Calçots

Actualizado: 15 ene

El Calçot (Allium Cepa L.) es una cebolla blanca que se cultiva de una manera especial: una vez salgan los tallos verdes, la planta se cubre con tierra para que la cebolla tenga que estirarse en busca del sol. El proceso se repite 2 o 3 veces durante el cultivo, hasta conseguir la parte blanca de la cebolla bastante larga (unos 15-25 cm según la reglamentación).


Es muy típico de la provincia de Tarragona, aunque actualmente se cultiva en prácticamente toda Cataluña, e incluso en otras provincias de España y en el extranjero.


Origen de calçots


El origen de los calçots es, todavía hoy, desconocido. Unos dicen que el origen está en Valls (Tarragona), otros que su origen se sitúa en Oriente Medio.


Hay una tesis que parece bastante plausible a raíz del descubrimiento, en el año 2000, de unas pinturas en Brigetio (Hungría) ubicadas en una villa romana perteneciente al siglo III d.C. La pintura según indican arqueólogos, debido a la vestimenta del hombre, éste sería un esclavo. Aparecen también otras pinturas que sostienen cuencos con una salsa anaranjada, con lo que representaría el acompañamiento.




Temporada de calçots


En la zona de cultivo tradicional, la temporada de calçots va de noviembre a mediados de abril. En otras zonas, con climas algo diferentes, la temporada tiene posibles retrasos o avances. La temporada de calçots llega a su gran momento a partir de la Fiesta de la Calçotada, que se celebra en Valls el último domingo de enero.


Propiedades de los calçots


Las propiedades nutritivas de la cebolla son: las vitaminas A, B, C y E, los minerales y oligoelementos, como calcio, cobalto, hierro, fósforo, magnesio, cloro, cobre, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo.


¿Cómo comer los calçots?


Los calçots, se colocan en la parrilla para que el fuego vivo haga su trabajo. Deben invertirse para que queden carbonizados de cada lado.


Cuando veamos que su exterior está negro (carbonizado), se envuelven en papel de periódico para mantenerlos calientes. Normalmente se sirven en una teja que ayuda a retener el calor. Los calçots se acompañan con la salsa: una salsa preparada con ñora, tomate, avellanas, almendras tostadas y unos ingredientes más.


¿Quién tiene hambre? ¿Quién quiere probar estas cebollas tiernas y alargadas? Los meses de enero, febrero y marzo, alquilando la Casa Rural La Ribereta, os regalamos 100 caçots i la salsa ¡totalmente gratis!


En el próximo post podréis leer cómo se prepara la salsa romesco.


¡Hasta pronto!





 
 
 

Yorumlar


Casa Rural La Ribereta

25753 Lloberola, Biosca,

Lleida, Catalonia, Spain

TEL: +34 633 071 714

TEL. +34 626 737 313 

info@laribereta.com

 Nº de licencia act. tur.:      

PL-000756          La Ribereta      PL-001171-22      L'Oreneta

PL-001173-66     Molí de Povia

© 2024 by CASA RURAL LA RIBERETA

www.pefc.es
© Derechos de autor
bottom of page